La importancia del juego como estrategia didáctica en la escuela secundaria rural de Gral. Las Heras, Prov. Bs. As. Año 2022

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El presente trabajo final integrador tiene como objetivo describir la importancia que le otorgan los docentes de la escuela secundaria rural al juego como estrategia didáctica. La investigación se enmarca en un enfoque cualitativo descriptivo, se fundamenta en la necesidad de la realización de cambios en las estrategias didácticas en el nivel secundario rural, tomando al juego como recurso. Teniendo en cuenta también el contexto rural, donde la mayoría de los alumnos que asiste al colegio trabaja en el campo junto a su familia: el ámbito privilegiado para la socialización y el juego es la escuela, generando por medio de propuestas lúdicas aprendizajes significativos, fomentando la expresión, cooperación, trabajo en equipo, el desarrollo de diferentes habilidades y capacidades en las diferentes materias que se presentan en dicho nivel. Desarrollar desde la especificidad de la psicopedagogía los beneficios holísticos que conlleva el desarrollo de prácticas docentes innovadoras para fomentar el enriquecimiento desde la diversidad, resolución de problemas, desde lo lúdico y cómo repercute en el rendimiento académico de los alumnos. Se lleva a cabo entrevistas a docentes del ámbito rural de las distintas áreas curriculares. Se suma la consulta de diversas fuentes bibliográficas, estudios empíricos, antecedentes sobre la temática, comparando lo leído y recopilado con los datos de las entrevistas, de esta forma se logra arribar a conclusiones respecto a la temática elegida y corroborar el supuesto básico planteado.

Descripción

Palabras clave

JUEGO, ENSEÑANZA SECUNDARIA, PAPEL DEL DOCENTE, APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, ESCUELA RURAL

Cita

Stevens, M. G. (2024). La importancia del juego como estrategia didáctica en la escuela secundaria rural de Gral. Las Heras, Prov. Bs. As. Año 2022 [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].